Prólogo 5
Introducción 7
¿Cómo aborda al BRICS este libro? 9
i. Abordaje teórico del BRICS con perspectiva neoinstitucionalista 3
Las herramientas conceptuales
del neoinstitucionalismo 5
El neoinstitucionalismo de elección racional (NER) 6
El neoinstitucionalismo histórico (NIH) 3
Aportes al estudio de las instituciones internacionales emergentes 7
El BRICS a través de los lentes neoinstitucionalistas 3
II. Descripción de los titanes del BRICS 9
Información general sobre los países miembros 1
Brasil 1
Rusia 3
India 5
China 8
Sudáfrica 0
Análisis de los países como conjunto 4
Población 4
Economía 0
Fuerza militar 5
Puntos de encuentro 4
III. Política exterior comparada en el BRICS 9
Comentarios teóricos sobre política exterior 1
Características e historia de la política exterior de los países miembros 9
Brasil 00
Rusia 12
India 24
China 33
Sudáfrica 45
Análisis conjunto de la política exterior 58
IV. Evolución histórica e institucionalización
del BRICS (2001-2019) 67
Antecedentes en la reflexión académica 68
Proceso histórico, coyuntura crítica y consolidación 72
Características de la institucionalización 87
Espacios de deliberación 87
Sistema de información 98
Sistema de incentivos institucionales 00
Un grupo, una institución, varias agendas 05
V. La congruencia en el discurso del BRICS sobre seguridad internacional (2011-2019) 09
Notas conceptuales sobre el análisis del discurso 12
El análisis del discurso en las relaciones internacionales 14
La aplicación metodológica del análisis del discurso al BRICS 18
Análisis textual de las declaraciones (2011-2019) 21
Estructura de las declaraciones 21
Agenda de seguridad del BRICS (2011-2019) 25
Análisis contextual de las declaraciones (2011-2019) 55
Discurso idealista 58
Discurso neorrealista 62
Una agenda que va más allá de lo económico 65
Conclusiones generales 69
Referencias 75
Bibliografía general 75
Fuentes consultadas del bric/brics 95
Fuentes consultadas del Consejo de Seguridad
de la Organización de las Naciones Unidas 97
Índice alfabético 99