de Javier Ozollo
ARS 18000.00
Esta obra es la biografía de la emblemática Film Andes, contada con minucioso método y detalle por el sociólogo Javier Ozollo. Un trabajo necesario para seguir completando el rompecabezas de la historia del cine de Mendoza y la Argentina. Film Andes, la Hollywood argentina posee un sólido sustento documental que se basa principalmente en el diario Los Andes y otras publicaciones periódicas y se apoya en testimonios e imágenes de los protagonistas de la época. Este libro contribuye además a comprender cómo fue posible una productora cinematográfica de tanta envergadura fuera de Buenos Aires, en una época en que la Argentina, como parece ser costumbre o tradición, se agitaba entre la estabilidad y el sobresalto, en la búsqueda permanente de insertarse en el mundo.
Colección: Colección Artes y Partes.
Editorial: Ediunc.
Edición: 1.
ISBN: 978-950-39-0435-0.
Año: 2025.
Páginas: 178.
Materias: Arte | Cine | Historia.
Prólogo IX
Prefacio XI
Introducción XV
1 Historia del cine en Mendoza: de 1899 a 1960 21
La Mendoza de fin del siglo xix y las primeras proyecciones (1899-1905) 21
Primera filmación y el período de los edificios para cines (1905-1930) 25
Los cines 30
El período de oro del cine en Mendoza (1930-1960) 35
Las transformaciones de 1943 y su impacto en Mendoza 38
Después del golpe de 1955 46
Las actividades relacionadas con el cine en Mendoza 49
Los productores independientes 49
La prensa especializada 52
Los cineclubes y el cine debate54
La censura 54
La dimensión institucional 55
2 Film Andes, la Hollywood argentina 61
Los comienzos 63
Estatutos, autoridades y capital inicial 66
Film Andes y Soffici: un desencuentro 71
Las primeras filmaciones en Buenos Aires 74
Los estudios y las películas hechas en Mendoza 78
Las películas 83
Los filmes y su estética 83
El gran amor de Bécquer 85
Corazón 88
El misterio del cuarto amarillo 92
El hombre que amé 94
Estrellita 97
Corrientes... calle de ensueño 100
Hombres a precio 103
Lejos del cielo 106
La pícara Cenicienta 107
El alma de los niños 109
Rescate de sangre 111
Un ángel sin pudor 114
El cartero 116
El último cowboy 117
El mal amor 120
Surcos en el mar 122
La Chapanay: el proyecto que no fue 124
Álamos talados 125
El reflejo del vampiro. A la búsqueda de la identidad 128
Caída y final: los últimos intentos 134
3 Conclusiones y epílogo 143
Epílogo 153
Anexo: Eos-Film y el Centro de Cine Experimental de la UNCuyo (1949-50) 157
Películas citadas 163
Bibliografía 167
Investigaciones, informes y documentos 172
Diarios y revistas 172
Fidel Antonio Roig, Mario Roig, Virgilio G. Roig, Arturo Andrés Roig y Enrique F. Roig