Entre el 25 de septiembre y el 5 de octubre, nos trasladamos con nuestra Librería Universitaria al Espacio Cultural Julio Le Parc, donde se desarrolló una nueva edición de la Feria del Libro de Mendoza. Desde el stand 15, ofrecimos importantes descuentos del sello EDIUNC, promociones en las series y en los libros que se presentaron durante esos días. También llevamos gran parte del catálogo de otras editoriales universitarias nacionales, difundiendo el sello LUA del Libro Universitario Argentino y como muestra de la edición federal.
En palabras del director de EDIUNC y de la Librería Universitaria, Javier Piccolo, esta feria contó “con una gran participación del público y con muchas actividades organizadas desde EDIUNC. Este año tuvimos 5 propuestas, 3 presentaciones de libros propios; una charla sobre nuestro trabajo como editores universitarios y cómo publicar en EDIUNC; y la presentación de un libro de la Editorial UNQ, gracias al trabajo de vinculación que se realiza desde REUN". Recordemos que Piccolo es Coordinador Ejecutivo de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN), dependiente del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) y que es preocupación de este organismo, la circulación de la producción editorial universitaria en todo el país.
Finalmente dejamos algo del balance que Javier Piccolo hizo de esta feria y de las actividades propuestas desde EDIUNC y la Librería Universitaria: “todas las presentaciones contaron con público interesado y motorizaron las ventas de los títulos presentados. En cuanto a las ventas, se sostuvo la tendencia y la instalación de nuestra Librería Universitaria como librería especializada en textos académicos y universitarios. Si bien la mayoría de los libros vendidos fueron libros editados por nosotros, creció positivamente la venta de libros de otras editoriales. A pesar de esto, notamos un descenso en las ventas respecto a los años anteriores, cuestión totalmente atendible considerando la situación económica de lectores y lectoras”.
Algunas buenas impresiones
Film Andes, punta de lanza en las presentaciones:
El día de inauguración de la feria, desde EDIUNC lanzamos al público local esta publicación cargada de nostalgia y de rigurosa investigación. «Film Andes. La Hollywood argentina». La obra que lleva la firma de Javier Ozollo, cuenta la historia de la emblemática Film Andes, contada con minucioso método y detalle. Un trabajo necesario para seguir completando el rompecabezas de la historia del cine de Mendoza y la Argentina. Acompañaron a Ozollo en la presentación, la reconocida periodista cultural Patricia Slukich y el director del Museo Interactivo Audiovisual, Sergio Sánchez.
El equipo EDIUNC salió a la cancha: El miércoles 1 de octubre, el director de EDIUNC, Javier Piccolo, junto al editor Gonzalo Córdoba Saavedra, a les diseñadores Leandro Vallejos y Rossio Romero, a la editora de Epubs, Constanza Bonet y al autor del libro «Robótica», Esteban Lannutti, brindaron una charla denominada Contá lo que investigás, para promocionar la Convocatoria EDIUNC 2025 y salvar dudas sobre el proceso de editar un libro a partir de propuestas académicas. Fue una charla amena e ilustrativa donde el equipo desplegó toda su experiencia en el proceso de editar libros académicos.
El doblete de Galina: el libro «Arte y vida de Galina Tolmacheva» viene haciendo una gran performance desde su salida de imprenta y en esta feria tuvo doble presentación. Por un lado visitamos el Este, en la sede de la feria en el Departamento de San Martín, donde en la concurrida sala de los espejos del Polideportivo Prof. Antonio Sasso, Ariana Gómez y Lucía Castellino conversaron sobre la obra dedicada a la directora teatral rusa Galina Tolmacheva. La ceremonia se repitió en el Le Parc, ya con casi todo el team autoral, Gómez, Cichinelli, Lucía y Marta Castellino, junto a la prologuista Magdalena Díaz Araujo y a otro reconocido periodista y crítico cultura, Fausto Alfonso.
Las editoriales universitarias se dan la mano: Una gran experiencia para la Librería Universitaria y EDIUNC fue el acompañamiento a la presentación del libro «Desigualdades y fronteras sociales en la reconfiguración de la vitivinicultura mendocina» de la Dra. Bárbara Altschuler. La charla entre la autora, Patricia Collado y Roberto Daniel Pizzolato, tuvo un contenido de gran actualidad, confirmando que esta obra editada por la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes es de gran interés para el público mendocino y es fundamental para entender algunos procesos sociales y económicos de la vitnicultura local.
El brindis del final: La última presentación de EDIUNC en la feria tuvo como protagonista a una de las novedades de este año: «Filosofía del vino. Un viaje a la sabiduría de la tierra». Martín Fisicaro, el autor, volvió a la provincia desde su Balcarce natal para conversar con una de las protagonistas del libro, la viticultora Joanna Foster, y repasar algunos de los recorridos que la obra desgrana a través de las entrevistas de Fisicaro.
¡Labor cumplida! Cada feria es un desafío y un aprendizaje, pero también una oportunidad inmejorable para el encuentro con las y los lectores que cada año, en gran número, se autoconvocan a esta celebración de la lectura. ¡Hasta la próxima feria!