Una obra que nos hace viajar hacia una Mendoza desconocida para las nuevas generaciones. Una Mendoza que plasmaba imágenes en rollos de celuloide, que tenía unos estudios tremendos cerca del Puente Olive en Godoy Cruz. La emblemática productora de cine Film Andes, es contada con minucioso método y detalle por el sociólogo Javier Ozollo.
Film Andes, la Hollywood argentina posee un sólido sustento documental que se basa principalmente en la hemeroteca del diario Los Andes y otras publicaciones periódicas, como así también en testimonios e imágenes de los protagonistas de la época. La publicación contribuye, además, a comprender cómo fue posible mantener una productora cinematográfica de tal envergadura fuera de Buenos Aires, en una época en que la Argentina se agitaba entre la estabilidad y el sobresalto, en la búsqueda permanente de insertarse en el mundo.
El libro se suma a la colección Artes y Partes, que reúne investigaciones, análisis, ensayos y testimonios sobre experiencias artísticas y culturales que confluyen en una época, un hecho histórico, un problema o un acontecimiento social. Un trabajo necesario para seguir completando el rompecabezas de la historia cultural general de Mendoza y de la cinematografía local y nacional en particular. Se encuentra a la venta en librerías de Mendoza y en nuestra Librería Universitaria.
Sobre el autor
Javier Ozollo es sociólogo y doctor en Ciencias Sociales. Profesor de Sociología del cine, Sociología del conocimiento y Sociología sistemática en la UNCUYO. Docente de posgrado en Argentina, Chile, México y Costa Rica. También ha sido profesor en la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video.
Ha publicado en revistas académicas y medios locales, nacionales e internacionales. Es autor de los libros Rupturas. Ensayos provocativos sobre ciencias y sociedad. La política científica en Argentina; Instrumentos de navegación en política y gestión cultural, con León Repetur -publicado por EDIUNC en 2011- y Marx y el Estado. Determinaciones sociales del pensamiento de K. Marx. Actualmente es secretario de Investigación y Posgrado de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo.
Ficha Técnica del Libro
Colección: Colección Artes y partes
Editorial: EDIUNC
Edición: 1
ISBN: 978-950-39-0435-0
Año: 2025
Cubierta y encuadernación: Rústica
Páginas: 178
Materias: Arte | Cine | Historia