ÍNDICE
Prólogo, por Alejandra García Trabucco
Introducción
Fundamentos fisiológicos
Materiales y método de investigación
Resultados
Signos endoscópicos laríngeos encontrados
Función fonatoria en situación de pre y postratamiento
Análisis estadístico
Análisis de las variables de medición
Estudio de casos
Trompetistas
Caso 1
Caso 2
Caso 3
Caso 4
Saxofonistas
Caso 1
Caso 3
Caso 6
Exámenes electroglotográficos efectuados en situación de pre y postratamiento
Trompetistas
Saxofonistas
Tendencias observadas en la electroglotografía
Tendencias y resultados
Oboístas
Registro modal
Registro falsete
Saxofonistas
Registro modal
Registro falsete
Trompetistas
Registro modal
Registro falsete
Conclusiones
Bibliografía
Anexo 1: Rutinas de calentamiento y enfriamiento laríngeo
Rutinas de calentamiento
Maniobras de movilidad pasiva y activa de las estructuras laríngeas
Descenso laríngeo con maniobras de esfuerzo
Rutina de enfriamiento
1. Relajación de la cintura escapular y el cuello
2. Eutonización de la musculatura suspensora laríngea
3. Recuperación de la onda mucosa cordal
4. Restablecimiento del cierre cordal
5. Estabilización de la laringe
Anexo 2: Efecto de los ejercicios de calentamiento y enfriamiento
Ejercicios de calentamiento
Indicaciones
Análisis acústico del sonido de un saxo antes de efectuar ejercicios de calentamiento
Ejercicios de enfriamiento
Análisis de una muestra de habla luego de una hora de ejecución del oboe
Análisis de la producción de vocales sostenidas antes y después de los ejercicios de enfriamiento