Vae neutris! Argentina y las guerras globales, desde 1914 hasta la actualidad. Un siglo sin neutralidad

de Gerardo Tripolone

ARS 13000.00

Comprar impreso en:

Tienda Online

Comprar eBook en:

Bajalibros Amazon Google Play Apple Books

Reseña

Suele afirmarse que Argentina tiene una tradición de neutralidad en los conflictos internacionales. Gerardo Tripolone realiza un analísis histórico, jurídico y filosófico sobre este concepto y desentraña el mito de la neutralidad argentina desde la Gran Guerra hasta la actualidad. Desde la Primera Guerra Mundial a la war on terror, el autor plantea el cambio de eje en los conflictos armados interestatales. El supuesto de la imparcialidad, implicaba una equivalencia moral entre los estados que decidían resolver sus problemas a través de la guerra. Sin embargo, esto cambia con el ingreso de Estados Unidos a la Primera Guerra Mundial: la guerra entra al terreno moral y se transforma en pelear por la democracia, por la civilización, por la justicia, etc. Y ante la injusticia, no hay lugar para la neutralidad. Esta imposibilidad de ser neutral no es ajena a la política exterior argentina y Tripolone, a lo largo de estas páginas, la sustenta con ejemplos históricos. Si la neutralidad no es una opción, entonces, ¡ay de los neutrales!

Datos técnicos

Colección: Colección Indagaciones.

Editorial: Ediunc.

ISBN: 978-950-39-0390-2.

Año: 2022.

Cubierta y encuadernación: Rústica.

Páginas: 158.

Materias: Guerra Mundial| Ciencia Política| Derecho Internacional.

Índice

Introducción. Antes vencido que neutral

CAPÍTULO I. La Primera Guerra Mundial y los albores de la Guerra Civil Internacional
La última guerra con neutrales
La neutralidad «benevolente» y la Sociedad de las Naciones
La guerra civil mundial en Argentina
La Semana Trágica y la Patagonia Rebelde
Anarquismo, comunismo y la guerra internacional en suelo español
La pendiente a la catástrofe

CAPÍTULO II. La Segunda Guerra Mundial: la neutralidad que nunca fue
La neutralidad no tiene relación con «la realidad de la vida»
Los conservadores y la guerra
Los coroneles no quieren ir a la guerra
El fin de la guerra y el Telón de Hierro

CAPÍTULO III. De la Tercera Posición al Combate Interno de la Guerra Civil Mundial
Contra la Unión Soviética y el comunismo global
La pertenencia residual a Occidente
Frondizi: entre el petróleo, el Che y la conmoción interna
Argentina y la crisis de los misiles
Tacuara, foquismo y la Doctrina de la Seguridad Nacional
Guerra civil revolucionaria
La vuelta de Perón, el Operativo Independencia y el salto a la guerra total

CAPÍTULO IV. Guerra Interna y Guerra Internacional: de la subversión a Nicaragua
Victoria total
Del poder diurno a Nicaragua

CAPÍTULO V. No hay neutralidad en un mundo unipolar
La Tablada y el fin de la Guerra Fría
La radicalización de la tradición
Policía internacional: Argentina en el Golfo Pérsico
Por el bien de la humanidad: Argentina en los Balcanes

CAPÍTULO VI. De la AMIA a la War on Terror
Argentina en el radar del terrorismo global
Si no es con ellos, es contra ellos
Terrorismo, narcotráfico, narcoterrorismo
La Guerra de Irak, entre el terrorismo, las armas de destrucción masiva y el derecho a la democracia
Adenda sobre Crimea: una guerra convencional sin neutralidad

Conclusión

BIBLIOGRAFÍA
Libros y artículos
Discursos
Notas periodísticas

Autores/as

  • Tripolone, Gerardo

Libros relacionados