La universidad inconclusa De la Ratio Studiorum a la reforma universitaria en Mendoza (1973 -1974)

de Martín Omar Aveiro

ARS 11000.00

Comprar impreso en:

Tienda Online

Reseña

Este libro tiene por base un trabajo académico, que contó con la dirección y codirección de dos destacadas investigadoras, signado por el interés por bucear en la historia reciente de la Universidad Nacional de Cuyo, una historia escasamente explorada y también silenciada. La ampliación de la investigación académica y el crecimiento del posgrado en la Argentina en los últimos años han propiciado que una nueva generación de graduados, entre los que se encuentra el autor, abordara el estudio de un tiempo histórico convulsivo, creativo y trágico, como fue el de los años 70. Ante la dispersión y/o destrucción de fuentes documentales y la desaparición y el exilio de profesores y estudiantes, ese tiempo había quedado sin narrar. El libro, sorteando los efectos de la dictadura militar en la interrupción de la transmisión intergeneracional de la historia institucional, interviene en la reconstrucción de la memoria pública de la universidad argentina, al auscultar con minuciosidad y rigurosidad la gestación de proyectos y políticas académicas, el desarrollo y abandono de reformas innovadoras, el derrotero de los itinerarios biográficos de rectores y profesores.

Datos técnicos

Colección: Colección Indagaciones.

Editorial: Ediunc.

Edición: 1.

ISBN: 978-950-39-0337-7.

Año: 2014.

Cubierta y encuadernación: Rústica.

Páginas: 296.

Materias: Política Educativa.

Índice

AGRADECIMIENTOS XI
PRÓLOGO XIII
INTRODUCCIÓN XVII

I ORÍGENES DE LA UNIVERSIDAD EN LA ARGENTINA Y EN MENDOZA 25
Desde sus comienzos a la Reforma de 1918 25
Precedentes de estudios superiores en Mendoza 35
Creación de la sexta universidad nacional en tiempos conservadores 44
La Facultad de Filosofía y Letras de Mendoza 49

II PERONISMO Y UNIVERSIDAD 57
Políticas universitarias del primer peronismo 57
La comunidad organizada y el Congreso Nacional de Filosofía 65
Segundo gobierno peronista, caída y desperonización 73
Avatares del conflicto laica o libre 81

III LA DÉCADA DEL SESENTA, UNIVERSO DE JUVENTUDES 89
Explosión demográfica y políticas de población 89
El devenir de cambios en el mundo universitario 93
Los tumultuosos años sesenta en Argentina 102
Entre los especialistas en educación y el estallido del descontento 107

IV DESCONCENTRAR PARA DESPOLITIZAR 115
Formas restringidas y reguladas para el accionar estudiantil 115
El plan de las nuevas universidades 119
Coletazos desarrollistas 126
Dependencia o liberación: la vuelta de Perón 129

V ALTERNATIVA POLÍTICO - ACADÉMICA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO 135
Un proyecto de universidad pluralista: «unidad en la diversidad» 135
El caso de Filosofía y Letras 140
Transformaciones en un clima de enrarecimiento político 153
Políticas académicas: cambiar «con todos» y no cambiar «a todos»157

VI UNA COMUNIDAD EDUCATIVA ORGANIZADA 167
La evaluación continua y la puesta en marcha de las unidades pedagógicas 167
Ley universitaria, en medio de tensiones 172
De los ideales escolanovistas a la pedagogía integradora 176
Un año de gestión y la muerte del líder 181

VII PROLEGÓMENOS DEL OCASO 187
Comienzo de la conspiración reaccionaria: la «misión Ivanissevich» 187
La situación en Filosofía y Letras 189
El fin del pacto 195
El desmontaje 202

CONSIDERACIONES FINALES 207

Autores/as

  • Aveiro, Martín Omar

Libros relacionados