de Universidad Nacional de Cuyo
El trabajo del área consiste en coordinar las acciones que llevan adelante las unidades académicas y reconocer el trabajo realizado junto a los organismos de Derechos Humanos e instituciones de la sociedad civil. Desde la universidad bregamos porque la defensa, promoción y protección de los Derechos Humanos, se consolide como espacio académico, de investigación y extensión universitaria. Partiendo de la historia argentina reciente, es fundamental sostener el abordaje troncal de Memoria, Verdad y Justicia. A partir de este paradigma, se enmarcó la celebración de los 40 años de la recuperación de la democracia en Argentina y los derechos humanos como elemento esencial de una sociedad democrática. También es necesario incorporar nuevas demandas de la sociedad como el respeto por los derechos de las mujeres y las disidencias, de los migrantes, de la protección del ambiente, entre otros. En este sentido desarrollamos una convocatoria a promover la reflexión amplia y plural sobre este proceso atravesó la Argentina y Latinoamérica, en lo social, político, económico y cultural. Esta iniciativa llevada adelante entre la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado, la Secretaría Académica, y el Área de DDHH del Vicerrectorado se denominó Argentina: 40 años en democracia.
Colección: Colección Institucional.
Editorial: Ediunc.
ISBN: 978-950-39-0428-2.
Año: 2024.
Cubierta y encuadernación: Libro digital.
Páginas: .
Materias: Democracia.