de Vicente Sebastián Reale, Aída Kemelmajer de Carlucci, Raúl E. Baglin y otros
Agotado
A 30 años desde la vuelta al Estado democrático que finalmente se logró con mucho sacrificio, luego de una nefasta dictadura militar. La incuestionada permanencia en el esfuerzo, por parte de todos, merece ser resaltada y valorada. Sus implicancias para la vida cotidiana son múltiples, más difícil de entender para aquellos que nacieron y crecieron en ella. Los que no tuvimos esa suerte queremos entonces enfatizar su inestimable valor; para eso sirve la buena memoria. Es así como nos reunimos estos diez mendocinos, por nacimiento o adopción, que vivimos este período en nuestra provincia, haciendo nuestro trabajo, viviendo nuestra vida, y con distintas intensidades ocupados y preocupados por lo público, por el destino común. El lector podrá advertir que la actividad política, la cultural, la intelectual, la defensa de los derechos más preciados, la actividad económica, la pastoral, la sindical están presentes, como así también diversidad de pensamientos filosóficos, políticos, religiosos. Somos conscientes de que podríamos haber sido muchos más que diez; más aún, que otros podrían haber hecho mejor esta tarea. No obstante, nos decidimos a hacerla pensando que siempre es mejor hacer lo que uno piensa útil a que por dificultades varias quede en el inmenso cajón de los proyectos no plasmados. Quedan estos testimonios para que los que nos sucedan profundicen su convicción sobre la importancia de vivir en democracia, y cuán importante es para ese fin el diálogo entre los que pensamos, sentimos, interpretamos la realidad diferente.
Colección: .
Editorial: EDIUNC.
ISBN: 978-950-39-0298-1.
Año: 2013.
Páginas: 198.
Materias: Historia de Mendoza.