El humanismo, los humanismos Ideas y prácticas revisadas desde nuestra América

de Adriana (coordinadora) Arpini

Comprar impreso en:

Tienda Online

Reseña

Este libro se propone desmontar algunos supuestos todavía vigentes del humanismo clásico, desde una perspectiva crítica nuestroamericana, y plantear algunos criterios que habiliten la posibilidad de otros humanismos. Este libro ha sido posible gracias a los esfuerzos compartidos por los autores, a los fecundos intercambios y diálogos mantenidos en reuniones de trabajo en el marco de proyectos de investigación apoyados por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo, y por el Conicet, mediante becas y subsidios para investigación. Todos los capítulos, más allá de su especificidad y de los diferentes enfoques teóricos que dan muestra de la pluralidad en el trabajo intelectual, están atravesados por el objetivo de contribuir a la expansión del conocimiento en las áreas de la filosofía práctica y la historia de las ideas latinoamericanas, a través de la caracterización de los humanismos que se desplegaron muchas veces de manera contradictoria y conflictiva a lo largo del siglo XX. Esta caracterización es realizada primordialmente según las categorías de diversidad y reconocimiento, tal como se presentan en las obras de autores representativos de nuestro pensamiento. Se señalan, al mismo tiempo, aspectos de convergencia o divergencia en relación con los debates a propósito de la problemática que tuvieron lugar principalmente en el pensamiento occidental de la posguerra.

Datos técnicos

Colección: Colección Encuentros.

Editorial: Ediunc.

ISBN: 978-950-39-0319-3.

Año: 2015.

Cubierta y encuadernación: Rústica.

Páginas: 374.

Materias: América Latina| Educación Universitaria| Filosofía.

Autores/as

  • Arpini, Adriana (coordinadora)

Libros relacionados