
Medicina. Tomo 3
Lo que todo clínico y especialista debe saber: desde lo simple a lo complejo
RESUMEN
La Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo (EDIUNC) publica la obra Medicina. Lo que todo clínico y especialista debe saber. Desde lo básico a lo complejo, coordinada y editada por los doctores José Carena, Ricardo Motta y Susana Salomón. La obra está organizada en 180 capítulos, doce secciones y dos anexos, y ha sido publicada en tres tomos, que suman 1.628 páginas. Ciento dieciocho autores tienen a cargo este libro especializado de medicina interna, único en su tipo en la Argentina.
Tres textos preliminares presentan esta obra científica destinada tanto a profesionales que ejercen la medicina en sus numerosas especialidades como a estudiantes de grado y posgrado.
En el prefacio, los destacados médicos editores de la obra, José Carena, Ricardo Motta y Susana Salomón, afirman: «Este libro intenta morigerar los efectos de la tolerancia cero para el error y la incertidumbre que impulsan la cultura del sobrediagnóstico y sobretratamiento». Además, los editores expresan su «gratitud a todos los autores, quienes dedicaron muchas horas a la escritura de este libro, y a nuestros alumnos de grado y posgrado, que nos motivaron e inspiraron para la realización de esta obra».
El prólogo está a cargo del doctor Roberto Héctor Iermoli, egresado de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo y profesor titular de Medicina Interna de la Cuarta Cátedra de Medicina, en la Universidad de Buenos Aires (UBA), director de Docencia e Investigación en el Hospital de Clínicas y director del Departamento de Medicina de la Faculta de Medicina (UBA). Sostiene Iermoli que en esta obra «el lector hallará las respuestas para resolver u orientar la mayoría de los interrogantes que se le presentan en su práctica clínica». Sobre los 118 autores de los 180 capítulos, Iermoli destaca «un enfoque biopsicosocial que toma como centro al hombre y se ocupa de las manifestaciones desde la superficie a la profundidad (célula) y desde lo orgánico a lo funcional. (…) Convergen todas las disciplinas de las ciencias básicas, desde la biología molecular, celular, la inmunología, la genética, la fisiología y las clínicas. El resultado es un contenido armónico que, sin dudas, será de gran utilidad para el alumno y el profesional».
La Introducción fue escrita por destacado inmunólogo Isaac Rivero, profesor emérito y exdecano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCuyo. Rivero se refiere con detenimiento y agudeza a los avances científicos y tecnológicos en medicina; la medicalización de la vida, la economización de la medicina; el apuro, la masificación, el trabajo en equipo y la satisfacción del usuario; lo que se ve y lo que no se ve; la actualización científica del médico, la educación para la salud y el acoso informativo; el prestigio de los médicos; la magia, las medicinas alternativas y los médicos inescrupulosos; la globalización y las cuestiones étnicas; adicciones y abusos. Cierra con una exhortación a reencantar la medicina.
Datos técnicos
Colección Manuales Nº
- Libro
Ediunc
2019 / 1º edición
ISBN: 9789503903711
576 p. 21.00 x 29.00 cm
Edición rústica: $ 2300.00
DESCARGAS

ÍNDICE
TOMO 3
IX Enfermedades reumáticas e inmunológicas
1061 | 124. Artritis reumatoidea. Emma Civit de Garignani
1074 | 125. Polimiositis y dermatomiositis. Héctor Abaca
1084 | 126. Síndrome de Sjögren. Roberto Vallés (†)
1090 | 127. Artritis reactivas. Adrián José Salvatore
1096 | 128. Vasculitis sistémicas. Adrián José Salvatore; María Rivero
1115 | 129. Lupus eritematoso sistémico. María Rivero
1129 | 130. Arteritis de células gigantes y polimialgia reumática. Emma Civit de Garignani; María Elena Gallo de Sprazzato
1136 | 131. Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos. Héctor Abaca
1139 | 132. Hiperuricemia y gota. María Elena Gallo de Sprazzato; Emma Civit de Garignani
1147 | 133. Artrosis. María Elena Gallo de Sprazzato; Emma Civit de Garignani
1156 | 134. Fiebre reumática. Santiago Zizzias
1160 | 135. Enfermedad de Still del adulto. Emma Civit de Garignani
1164 | 136. Fibromialgia reumática. Emma Civit de Garignani
1169 | 137. Espondiloartritis. Cecilia Castel del Cid; Ana Curti
1180 | 138. Síndrome de fatiga crónica. Adrián José Salvatore
1185 | 139. Osteoporosis. Ana Curti
1193 | 140. Amiloidosis. Ricardo Motta; Flavio Albarracín
1199 | 141. Enfermedad de Behçet. María Lara
1204 | 142. Policondritis recidivante. María Lara
1207 | 143. Corticoides: principios básicos. Cecilia Castel del Cid; Ana Curti
1213 | 144. Drogas antiinflamatorias no esteroideas (AINE). María Elena Gallo de Sprazzato; Emma Civit de Garignani
X Enfermedades del sistema nervioso central y periférico
1221 | 145. Manifestaciones neurológicas de enfermedades sistémicas. Daniel Zuin
1233 | 146. Trastornos del estado de conciencia. Andrés Barboza; Luciano Recchia; Sebastián Rauek
1241 | 147. Esclerosis múltiple. Andrés Barboza; Luciano Recchia; Sebastián Rauek
1252 | 148. Síndrome de Guillain-Barré. Andrés Barboza; Luciano Recchia; Sebastián Rauek
1256 | 149. Enfermedad de Parkinson. Sebastián Rauek; Luciano Recchia; Andrés Barboza
1267 | 150. Accidente cerebrovascular. Miguel Daffra
1283 | 151. Epilepsia y otros fenómenos paroxísticos. Daniel Zuin
1294 | 152. Demencias. Daniel Zuin
1305 | 153. Miastenia gravis. Griselda Castellino
1315 | 154. Neuropatías periféricas. Andrés Barboza; Luciano Recchia; Sebastián Rauek
1319 | 155. Esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades de las motoneuronas. Daniel Zuin
1326 | 156. Enfermedades por priones. Daniel Zuin
1329 | 157. Delirium. Susana Salomón
XI Enfermedades infecciosas
1339 | 158. Sepsis. Susana Salomón; Gabriela Di Lorenzo
1352 | 159. Fiebre de origen desconocido. Susana Salomón; José A. Carena
1362 | 160. Neutropenia febril. Silvia Attorri
1370 | 161. Absceso de cerebro. Juan Orlando
1375 | 162. Endocarditis infecciosa. José A. Carena; Susana Salomón
1388 | 163. Infecciones del sistema nervioso central. Andrea Vila
1406 | 164. Encefalitis. Andrea Vila; Claudio Amadio
1414 | 165. Enfermedades oportunistas en pacientes con infección por VIH. Silvia Attorri
1432 | 166. Infección por VIH y SIDA. Víctor Bittar
1445 | 167. Infección urinaria baja y alta. Myrna Cabral
1453 | 168. Artritis séptica. Myrna Cabral
1459 | 169. Osteomielitis. Juan Orlando
1467 | 170. Infecciones de piel y partes blandas. Andrea Cassata
1476 | 171. Antimicrobianos: bases para el uso racional. José A. Carena
1493 | 172. Tuberculosis pulmonar y extrapulmonar. Raúl Lisanti; Ramón Alchapar
1509 | 173. Síndromes mononucleósicos. Ricardo Motta; Pablo Hidalgo; Myrna Cabral
XII Misceláneas
1515 | 174. Principios básicos de genética en medicina interna. Ana Lía Vargas; Alejandra Mampel
1531 | 175. Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas. Viviana Parra
1543 | 176. Urticaria y angioedema. Adriana Bassotti
1555 | 177. Antidepresivos y benzodiacepinas. Graciela Nazar
1566 | 178. Los adolescentes en el consultorio clínico. Pedro Esteves; Fabián Díaz; Mauricio Girolamo
1580 | 179. Los adultos mayores en la consulta clínica. Florencia Álvarez; Susana Salomón
1593 | 180. Medicina paliativa: principios básicos. María Laura Santolín; Susana Salomón
1603 | Anexo I: Siglas
1625 | Anexo II: Microorganismos